Transformando mi futuro (TMF) – Colombia

Play Video

Datos

Nombre del Programa:

Transformando mi Futuro

País:

Colombia

Departamentos:

Atlántico, Risaralda, Valle del Cauca y Meta

Fecha inicio:

2016-06-01

Fecha finalización:

Febrero 2017

Duración:

9 meses

Piloto:

No, el 2016 fue la tercera cohorte

¿Se contempla escalonamiento?

No

¿Componente de un programa más grande?

TMF hace parte del Programa de Acompañamiento a la Inversión Adecuada de los Recursos (PAIAR) de la UARIV

Hogares participantes:

800 hogares hicieron parte del estudio 3.185 personas

Mensajes principales

  • Se encuentra que, dependiendo de la situación laboral de los participantes antes y después de la implementación del programa, el ejercicio encuentra resultados diferentes después de su implementación.
  • Para aquellos que se encontraban trabajando en la encuesta de línea final, los resultados sugieren que las capacitaciones técnicas les sirvieron para comenzar o fortalecer sus actividades.
  • Para quienes no se encontraban trabajando antes de la implementación del programa, los resultados muestran un incremento en la percepción de bienestar, sin importar si los beneficiarios se encontraban o no trabajando después de la intervención.
  • Esta evaluación encuentra cambios importantes en los hábitos financieros de los participantes, aumentando el ahorro o disminuyendo el crédito informal para 3 de los 4 grupos estudiados.
  • La falta de resultados para los hogares que trabajaron antes del programa y no se encontraban trabajando después, muestran que existen unas condiciones mínimas necesarias para que el programa pueda generar resultados positivos.

Objetivos del programa

Incrementar activos productivos sociales, humanos y financieros, que buscan brindar el acompañamiento de las víctimas que han recibido o recibirán su indemnización, a través de la planificación financiera, el fortalecimiento de sus capacidades productivas y/o el uso de los recursos en el mejoramiento de sus proyectos de vida.

Criterio de Focalización

¿Por zona de residencia (urbana, rural, mixta)? Mixto

¿Por mujeres?  No

¿Por línea de pobreza? No

¿Otra situación de vulnerabilidad?  Por condición de víctima del conflicto armado interno

Evaluación No. 1

Institución implementadora: Uniandes – CEDE

Tipo: Evaluación de Procesos (Vincular a documento o sección)

Objetivo: Evaluar la operación del Proyecto TMF en los cuatro departamentos donde se implementa, a partir de un análisis sistemático de la operación del proyecto de graduación para identificar cómo sus procesos, subprocesos y actividades conducen al logro de los productos definidos en el diseño, así como detectar cuellos de botella y buenas prácticas en la aplicación de procesos y actividades.

Herramientas:

  • Revisión documentación secundaria (Propuesta técnica y financiera de TMF (2016) Datos estadísticos de la población DANE y Registro Único de Víctimas, Convenio de asociación número 1291) }
  • Entrevistas grupales a participantes (triadas)
  • Entrevistas a participantes de hogares focales y satélites en el marco de las Historias de Vida Acompañamiento a actividades en terreno (visitas domiciliarias y actividades grupales)

 

Evaluación No. 2

Institución implementadora: Uniandes – CEDE

Tipo: Evaluación de resultados

Objetivo: Identificar cambios en el bienestar de los participantes del programa a través de variables socioeconómicas, actitudinales, financieras y sociales que puedan ser atribuidas al programa.

Herramientas:

  • Encuesta de Línea base y Línea final a muestra definida de participantes

Entidades

Entidad Gubernamental Responsable

Nombre: 

Unidad Administrativa para la Atención Integral a Víctimas

Otras Entidades

Institución implementadora

CEDE-ppg

El Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) es uno de los primeros y principales centros de investigación y consultoría económica y social de Colombia. Reconocido por la calidad e innovación de sus investigaciones, por contar con un equipo de profesionales en la investigación y docencia altamente calificado y por su impacto en los temas de política pública en Colombia y en la región.

FundacionCapital-PPG

Fundación Capital es una organización internacional de desarrollo y un laboratorio de innovación que impulsa la ciudadanía económica global. Iniciamos en 2009 para crear un cambio duradero y sistémico. Junto con nuestros socios diseñamos estrategias eficaces que mejoran el bienestar financiero, digital y económico de las comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad en América Latina y África.

Institución implementadora

Jorge Maldonado

Investigador Principal

Rocío Moreno

Investigadora – HV

Sandra Mendoza

Investigadora – EP

Arturo Rodríguez

Investigador – Triadas e HV

Mathilde Stoehr

Investigadora – Triadas

Camila Suárez

Profesional en Sicología

Boletines

No hay resultados
Programas

Otros programas destacados

De La Mano Con PROSPERA (DMP) – México

Emprendiendo una Vida Mejor (EVM) – Honduras

Fortalecer los activos productivos, financieros, humanos y sociales de las receptoras del Bono Vida Mejor, particularmente de los hogares cuyos hijos están llegando a la mayoría de edad (18 años)

Sembrando Oportunidades Familia por Familia (SOF)

Promover un proceso de inclusión social y económica de familias en extrema pobreza en coordinación con el sector privado, fortaleciendo cadenas de valor inclusivas, la promoción de la participación social de los pobres…

Transformando mi futuro (TMF) – Colombia

Incrementar activos productivos sociales, humanos y financieros, que buscan brindar el acompañamiento de las víctimas que han recibido o recibirán su indemnización, a través de la planificación financiera, el fortalecimiento de sus capacidades…

Produciendo por mi Futuro (PxMF) – Colombia

Aumentar los activos productivos, financieros, humanos y sociales de la población rural en situaciones de vulnerabilidad, pobreza extrema y/o víctimas de desplazamiento forzado, de manera que se logre contribuir a su estabilización socioeconómica…

Plataforma programa de graduación LAC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.