Acerca del

Programa

La Plataforma de Evaluación y Aprendizaje busca catalizar el escalamiento de los programas de Graduación y su integración a la política pública, generando evidencias y consolidando aprendizajes de programas en América Latina y El Caribe.
Play Video
Nosotros

La Plataforma

En 2002 el BRAC Development Institute desarrolló en Bangladesh un programa de graduación de la pobreza con un enfoque innovador y holístico denominado Challenging the Frontiers of Poverty Reduction / Targeting the Ultra Poor (Desafiando las Fronteras de la Reducción de la Pobreza/Enfocando a los Ultra Pobres) (De Montesquiou et al., 2014), en el cual participaron cerca de 400.000 personas, la mayoría mujeres cabeza de familia (Fundación Capital y DPS, 2015). A partir de esta experiencia, el CGAP (Consultative Group to Assist the Poor) y la Fundación Ford implementaron, entre 2006 y 2014, diez pilotos de programas de graduación en ocho países del mundo (Etiopía, Ghana, Haití, Honduras, India, Paquistán, Perú y Yemen), pilotos que atendieron alrededor de 5.000 personas, también en su mayoría mujeres (Fundación Capital y DPS, 2015).

La Plataforma de Evaluación y Aprendizaje del Programa Graduación en América Latina es una iniciativa para la evaluación de los programas de graduación de Latinoamérica. Actualmente, diferentes programas de Graduación han sido o están siendo, implementados por los gobiernos de Colombia, México, Paraguay y Honduras. La integración de estos programas en política pública por parte de los gobiernos es un diferencial importante respecto a la primera generación de programas de Graduación, y constituye el foco principal de esta investigación.

La evaluación es llevada a cabo por la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes (UNIANDES), a través del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) como coordinadora de la plataforma, en alianza con Socios Ejecutores en cada uno de los países o regiones donde se implementan los programas. La Plataforma está siendo financiada por y en colaboración con el IDRC (International Development Research Centre) de Canadá, Fundación Ford, Fundación Capital; que ha sido el asesor técnico para los programas de Graduación evaluados, y los gobiernos de cada país.

Instituciones
implementadoras

Boletines

Screenshot

Plataforma de Evaluación y Aprendizaje: estrategias metodológicas

Evaluar los programas de graduación implementados en América Latina conlleva varios retos metodológicos; esta nota tiene el objetivo de explicar la estrategia metodológica de evaluación que está adelantando la Plataforma de Evaluación y Aprendizaje en los países donde se está implementando el programa de graduación en América Latina.

Autores: Viviana León y Jorge Maldonado

Screenshot

¿Qué son los programas de graduación?

Esta nota pretende explicar de manera sencilla lo que se entiende por Programas de Graduación, y aclarar dudas que puedan existir, por ejemplo, respecto a los objetivos, a los alcances, a las personas a quiénes se dirige, así como brindar precisiones sobre lo que significa el término “graduación”.

Autores: Sandra Lucía Mendoza M

Plataforma programa de graduación LAC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.